Infraestructura para el Investigación de la Conocimiento Indígena (IKRI)
en Apoyo a la Cumbre de Sistemas alimentarios

Esta sesión única tiene como objetivo lanzar la «Iniciativa Global de Investigación y Repositorio de Conocimiento para integrar el Conocimiento Indígena en los Sistemas Alimentarios”, iniciativa que funcionará como una infraestructura digital, denominada Infraestructura de Investigación para el Conocimiento Indígena (IKRI). Esta iniciativa global fue creada durante la Pre-Cumbre FSS de la ONU celebrada el 26 de julio de 2021

(https://caneus.org/unfss2021/), y se basa en el resultado del Diálogo Global de las Naciones Unidas FSS «Integración de Tecnologías de Frontera y Conocimiento Indígena para la Transformación de los Sistemas Alimentarios» celebrado el 31 de mayo de2021.

(https://caneus.org/UN-FSS_May_31_en.pdf, https://caneus.org/Report_UNFSS_Global_Dialogue_May_31_2021.pdf)

Esta iniciativa se desarrolló con los esfuerzos colectivos de CANEUS, junto con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), el Centro Internacional de Investigación Agrícola en las Áreas Áridas (ICARDA), la Plataforma de Ciencia e Innovación África-Europa (AERAP) y la Infraestructura de Investigación de Biodiversidad y Servicios Ecosistema LifeWatch ERIC.